miércoles, 27 septiembre de 2023
CIBERISCIII

Analizan la propagación de la viruela del mono por áreas geográficas y grupos de población

Una investigación publicada en la revista ‘Epidemiology & Infection’ analiza la propagación de la viruela del mono en función de las áreas geográficas y los distintos grupos de población.

dermatología

Primer medicamento de uso tópico eficaz contra la viruela del mono

Especialistas del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario La Paz han publicado recientemente un estudio con los primeros resultados de eficacia y seguridad de un medicamento de uso tópico para tratar las afectaciones cutáneas y en mucosas, provocadas por la infección por viruela del mono.

científicos del csic

Identificada una proteína clave en la entrada de los poxvirus a las células

Científicos del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han identificado una conocida proteína celular como factor relevante de entrada de los poxvirus a las células.

PUBLICADO EN LA REVISTA 'THE LANCET MICROBE'

Un estudio muestra la presencia del virus de la viruela del mono en el aire y en la saliva de pacientes infectados

Un estudio liderado por científicos del CSIC ha encontrado por primera vez evidencias de la presencia de altas cantidades de virus de la viruela del mono (‘monkeypox virus’ o MPXV, por sus siglas en inglés) en muestras de aire y en la saliva de pacientes infectados.

'Nature Communications'

Descubierto el mecanismo que ayuda a virus como el de la viruela del mono a bloquear y burlar nuestro sistema de defensa celular

Un mecanismo de defensa que tienen las células humanas frente a virus como el de la viruela del mono, el del herpes simple y el del papiloma humano –todos ellos virus con ADN de doble cadena– se basa en proteínas que patrullan por la célula a modo de sensores del ADN del virus.

Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud

Registro único de vacunación contra Monkeypox en España

El pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado en la tarde de hoy la Declaración de Actuaciones Coordinadas (DAC) frente a la Viruela del Mono.

congreso see

El infradiagnóstico de la viruela del mono y el retraso de la notificación dificultan el control del brote en España

El informe del Centro de Alertas y Emergencias del 30 de agosto recogía que España tenía registrados 6543 casos de viruela del mono (MPX), casi la mitad de todos los casos declarados en Europa (15.334 casos). Alemania (3422 casos), Reino Unido (3207 casos) o Francia (3421 casos) con un peso demográfico mayor han presentado menos casos.

NOTA INFORMATIVA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA

Los pediatras emiten recomendaciones para reconocer las manifestaciones más comunes de la viruela del mono en niños

El pasado mes de mayo se declararon en Reino Unido los primeros casos de viruela del mono o monkeypox (MPX) sin vínculos epidemiológicos con zonas endémicas o contacto con casos previamente notificados.

EPIDEMIOLOGÍA

El contacto piel con piel es la causa más probable de transmisión de viruela del mono

La revista ‘The Lancet’ ha publicado recientemente los resultados de un estudio prospectivo observacional que demuestra que el contacto piel con piel es la causa más probable de transmisión de la viruela símica en 181 pacientes diagnosticados en Madrid y Barcelona.

EPIDEMIA

Viruela símica: los expertos cambian el nombre de las variantes del virus

Un grupo de expertos mundiales convocado por la OMS ha consensuado las nuevas denominaciones de las variantes del ortopoxvirus causante de la viruela símica.

© 2023 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.