Cerca de 6.000.000 de personas conviven con la diabetes en nuestro país. De ellos, el 55% no ha recibido, en ningún momento, información sobre cómo manejar su patología en su vida diaria, por parte de profesionales médicos; y los que sí han accedido a formación, no ha sido de manera ni individualizada ni continuada en el tiempo. En este contexto, las asociaciones de pacientes se perfilan como un actor clave de apoyo al Sistema Nacional Sanitario (SNS), en esta labor imprescindible de formación de los pacientes.
Con el objetivo de apoyar estas iniciativas, la Federación Española de Diabetes (FEDE) ha lanzado este año, por primera vez, las Ayudas a actividades para adultos dotadas de 25.000 € y que se repartirán equitativamente entre las federaciones y asociaciones autonómicas miembros de FEDE que presenten sus proyectos. Cabe destacar, además, que las ayudas comprenden cualquier tipo de actividad, siempre que estén orientadas a mejorar la formación en diabetes y la calidad de pacientes y familiares mayores de 18 años: desde talleres de nutrición, hasta actividades deportivas de ocio, pasando por grupos de apoyo para el cuidado de la salud emocional, entre otras.
Esta iniciativa, centrada en el colectivo adulto, se decisión impulsar, tras el éxito cosechado por las Ayudas a actividades para jóvenes, que también se reeditan este año, y que se lanzaron por primera vez en 2022. Y es que, tras su realización, más de 600 menores de 18 años con diabetes se beneficiaron de los proyectos que recibieron estas ayudas, así como las federaciones y asociaciones autonómicas miembro de FEDE.
Conocimientos imprescindibles para adultos con diabetes, jóvenes y familiares
En este sentido, Juan Francisco Perán, presidente de FEDE, ha destacado que “mediante estas ayudas, las asociaciones hacen accesible una serie de conocimientos y experiencias imprescindibles para las personas con diabetes. Por ello, desde FEDE decidimos consolidar nuestro compromiso con el movimiento asociativo, ampliando las ayudas, para que también puedan beneficiarse de ellas los pacientes adultos, quienes, además, en muchas ocasiones no tienen acceso a este tipo de recursos mediante otras vías”.
Las entidades miembro de FEDE podrán solicitar tanto las Ayudas a actividades para adultos como las Ayudas a actividades para jóvenes, hasta el 19 de diciembre de 2023, acogiéndose a las bases completas ya disponibles en la página web de la FEDE.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios