Nos encontramos en una época entrañable de festejos navideños y reuniones en las que disfrutar de tiempo en familia. Sin embargo, para quien convive con alguna persona con alzhéimer, estas fechas pueden tener un sabor agridulce.
Sin embargo, como se explica desde la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA), esta enfermedad “no debe ser un motivo para no disfrutar de estas fiestas, aunque es conveniente celebrarlas de forma sencilla, sin grandes sobrestímulos que puedan producir alteración, y siempre adaptadas a la fase del proceso de demencia en la que se encuentra la persona con alzhéimer”.
En este contexto, la entidad ofrece 10 recomendaciones básicas para los cuidadores habituales y el resto de los familiares, con el fin de ayudar a que se mantenga el espíritu navideño durante estos días:
- Anticipación. Es importante adelantar a la persona que se va a celebrar una fiesta, a la que van a acudir familiares y amigos. De esta manera, se evita el impacto que pueden sufrir ante el cambio de su rutina diaria. Además, explicarle el tipo de fiesta que es y por qué se celebra ayudará a su estabilidad y relajación.
- Rutinas. A pesar de que en estas fechas dejamos la rutina de lado, es importante seguir manteniendo actividades que evoquen la vida cotidiana de la persona con alzhéimer. Siempre que se pueda, es preferible que la fiesta se celebre en un entorno conocido.
- Cuidado compartido. Las reuniones familiares son una buena oportunidad para que otros seres queridos se involucren en el cuidado de la persona con alzhéimer.
- Tradiciones navideñas. Las costumbres familiares, como cantar villancicos o recitar poemas navideños, pueden ser de gran ayuda para las personas que sufren esta enfermedad.
- Colaboración. Además, es buena idea implicar a la persona en la preparación de las comidas navideñas, la colocación de la mesa, la decoración de la casa o la instalación del portal de Belén.
- Niños pequeños. Son un buen incentivo para las personas con alzhéimer, pero es importante regular la interacción para que no afecte a la salud del enfermo. En este caso, es clave que los invitados sepan que la persona padece demencia, con el fin de no generarles unas expectativas que quizás la persona afectada no puede cumplir. Además, ponerles sobre aviso les permite comprender ciertas situaciones que pueden producirse a lo largo de la fiesta y que, llegado el caso, se deben llevar con naturalidad.
- Lugar para el descanso. Para evitar situaciones de estrés, también es conveniente tener habilitado un lugar para el descanso en el caso de que estemos en otra casa o lugar ajeno al habitual. En la medida de lo posible, se deben cuidar al máximo la rutina diaria, los horarios, la alimentación y el exceso de ruido.
- Al viajar… Mantén rutinas que recuerden su día a día y ten preparado, por si lo necesita, un espacio donde la persona pueda descansar.
- Actividad en familia. En las fiestas, y más en las familiares, se puede organizar una actividad en la que se rememore a la familia a través de fotos. La música también es otro elemento a tener en cuenta, por lo que es una buena oportunidad para poner villancicos; seguramente, nos sorprenderán cantándolos.
- Prevención de la covid-19. Por último, cabe recordar que estamos todavía inmersos en la pandemia de covid-19, y aunque se hayan seguido las recomendaciones de vacunación y de refuerzo, es importante evitar el contagio y priorizar la salud de todas las personas a partir de la responsabilidad individual.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios