lunes, 20 marzo de 2023
universidad politécnica de valencia
Validan la viabilidad de mapear el corazón sin necesidad de cirugías o TACs para el diagnóstico de arritmias cardíacas

Desde hace casi cien años la principal forma de diagnosticar a un paciente con una arritmia cardiaca es usando un electrocardiograma (ECG) estándar. Esta técnica permite detectar estas patologías, pero apenas sirve para identificar el tratamiento más apropiado para cada paciente.

EN EL HOSPITAL PÚBLICO CLÍNICO SAN CARLOS DE MADRID
Un cardiólogo detecta una arritmia grave con un ‘smartwatch’ durante una exploración rutinaria

Un cardiólogo del Hospital Clínico San Carlos de Madrid ha diagnosticado, durante una exploración rutinaria con un reloj inteligente, una fibrilación ventricular en un paciente que había acudido a una consulta de revisión.

Sociedad Europea de Cardiología (ESC)
Drogas ilícitas vinculadas con trastorno grave del ritmo cardíaco

Las metanfetaminas, la cocaína, los opiáceos y el cannabis están asociados con una mayor probabilidad de desarrollar fibrilación auricular, según un estudio de 11 años en más de 23 millones de adultos publicado en European Heart Journal, una revista de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC).

PUBLICACIÓN EN 'EUROPEAN HEART JOURNAL'
La menopausia prematura se asocia a un mayor riesgo de problemas cardiacos

La menopausia antes de los 40 años se asocia a riesgos elevados de insuficiencia cardiaca y fibrilación auricular, según un estudio publicado hace unos días en la revista científica ‘European Heart Journal’, de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC).

Hospital del Mar
¿Qué pacientes con arritmias tienen más riesgo de sufrir fibrilación auricular?

Más de la mitad de las personas tratadas por la arritmia conocida como aleteo auricular (atrial flutter en inglés), sufrirán, como mínimo, un episodio de fibrilación auricular después de ser tratados, según un estudio de investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y médicos del Servicio de Cardiología del Hospital del Mar, que ha publicado la revista ‘Journal of Cardiology’. En concreto, el 56%.

Investigadores del CIBERCV y el Vall d’Hebron
Una simple palpación del pulso arterial podría ayudar a detectar arritmias asintomáticas en mayores de 40 años

Investigadores del CIBERCV y el Vall d’Hebron han establecido un sencillo algoritmo de recomendaciones a la hora de tomar el pulso arterial, un método rápido y no invasivo para identificar a los pacientes con fibrilación auricular, un tipo de arritmia que aumenta el riesgo de sufrir un ictus.

© 2022 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.