jueves, 24 abril de 2025
Hospital de Bellvitge / IDIAP Jordi Gol

Sufrir fibrilación auricular antes de los 70 años puede aumentar el riesgo de desarrollar demencia

Un estudio liderado por el Hospital Universitario de Bellvitge y presentado en el congreso científico EHRA 2025 de la Sociedad Europea de Cardiología, que se celebra esta semana en Viena, revela que la fibrilación auricular (FA), una alteración del ritmo cardíaco, diagnosticada antes de los 70 años se asocia con un incremento del 21 % en el riesgo de desarrollar demencia y hasta un 36 % en el caso de la demencia de inicio precoz (antes de los 65 años). La asociación es más fuerte en personas jóvenes y se diluye en mayores de 70 años.

PulseSelect

Técnica más segura y eficaz para tratar la arritmia cardiaca más frecuente

El Servicio de Cardiología del Hospital Germans Trias ha dado una nueva muestra de su vanguardismo siendo el primer centro en Catalunya en llevar a cabo una nueva manera, más segura y eficiente, para abordar y eliminar la fibrilación auricular, el tipo de arritmia cardíaca más frecuente en el mundo.

Salud mental y mujer

El estrés y el insomnio se asocian a ritmos cardiacos irregulares tras la menopausia

Después de la menopausia se estima que una de cada cuatro mujeres puede desarrollar ritmos cardiacos irregulares (conocidos como fibrilación auricular) a lo largo de su vida; los acontecimientos vitales estresantes y el insomnio son principales factores contribuyentes, según una nueva investigación publicada en la revista ‘Journal of the American Heart Association’.

Universidad de Taipéi

Estar en forma evita trastornos cardiacos y accidentes cerebrovasculares

Un estudio realizado en más de 15.000 personas ha descubierto que la aptitud física está relacionada con una menor probabilidad de desarrollar fibrilación auricular y accidente cerebrovascular. La investigación se presenta en el Congreso ESC.

CNIC

Una nueva técnica mejora la precisión diagnóstica y la terapia personalizada de una arritmia común

Un trabajo multidisciplinar dirigido por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) ha permitido el desarrollo de un nuevo abordaje para valorar los cambios estructurales y electrofisiológicos que se producen en el corazón, denominados remodelado auricular, de pacientes con un tipo de arritmia muy frecuente, la fibrilación auricular.

ESTUDIO 'SHOPS-AF'

Carros de supermercado para detectar trastornos del ritmo cardiaco

Una investigación presentada este viernes en el Congreso Anual de la Asociación de Enfermería Cardiovascular y Profesionales Afines (ACNAP 2023) apunta que los carros de supermercado podrían ayudar a detectar la fibrilación auricular, un trastorno del ritmo cardiaco que puede tratarse para evitar accidentes cerebrovasculares incapacitantes o mortales.

CIBERCV

Avalan una opción eficaz para el tratamiento de fibrilación auricular en pacientes mayores

El tratamiento de la fibrilación auricular mediante ablación con catéter en pacientes mayores tiene una eficacia y un perfil de seguridad similares a los de pacientes más jóvenes. Son los resultados de un estudio llevado a cabo por un equipo del área de Enfermedades Cardiovasculares del CIBER (CIBERCV) pertenecientes al área del Corazón del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga y el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga —Plataforma en Nanomedicina (IBIMA Plataforma BIONAND)—.

sociedad europea de cardiología

Las siestas diurnas excesivas se relacionan con un riesgo elevado de trastorno del ritmo cardíaco

Las siestas diurnas de 30 minutos o más se asocian con una mayor probabilidad de desarrollar fibrilación auricular, según una investigación presentada en ESC Preventive Cardiology 2023, un congreso científico de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC).

universidad politécnica de valencia

Validan la viabilidad de mapear el corazón sin necesidad de cirugías o TACs para el diagnóstico de arritmias cardíacas

Desde hace casi cien años la principal forma de diagnosticar a un paciente con una arritmia cardiaca es usando un electrocardiograma (ECG) estándar. Esta técnica permite detectar estas patologías, pero apenas sirve para identificar el tratamiento más apropiado para cada paciente.

EN EL HOSPITAL PÚBLICO CLÍNICO SAN CARLOS DE MADRID

Un cardiólogo detecta una arritmia grave con un ‘smartwatch’ durante una exploración rutinaria

Un cardiólogo del Hospital Clínico San Carlos de Madrid ha diagnosticado, durante una exploración rutinaria con un reloj inteligente, una fibrilación ventricular en un paciente que había acudido a una consulta de revisión.

© 2024 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.