Las estatinas para reducir el colesterol de uso común pueden reducir el riesgo de muerte y la gravedad de la enfermedad covid-19, sugiere un estudio con más de 38.000 pacientes.
“Si bien no existe una solución mágica para ayudar a los pacientes que están muy enfermos con covid-19, las estatinas que se usan para el colesterol disminuyen la inflamación, lo que puede ayudar a reducir la gravedad de la enfermedad”, dijo Ettore Crimi, MD, MBA, autor principal del estudio y profesor de anestesiología y medicina de cuidados intensivos, Universidad de Florida Central, Orlando. “Los resultados de nuestro estudio mostraron claramente que el uso regular de estatinas está asociado con un menor riesgo de muerte y mejores resultados en pacientes hospitalizados con covid-19”.
El estudio retrospectivo, que se presentó en la reunión anual ANESTHESIOLOGY. es uno de los más extensos sobre el uso regular de estatinas en pacientes con covid-19. Los investigadores analizaron los registros médicos electrónicos de 38 875 pacientes hospitalizados por covid-19 en 185 hospitales de Estados Unidos entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2020. De esos pacientes, el 30% usaba estatinas con regularidad para tratar el colesterol alto. Los usuarios de estatinas tenían un 37% menos de riesgo de morir por covid-19 que los que no usaban estatinas.
Además, los usuarios regulares de estatinas tenían significativamente menos probabilidades de ser dados de alta para cuidados paliativos, ser admitidos en la unidad de cuidados intensivos (UCI) o desarrollar coágulos de sangre. También tuvieron estadías más cortas en el hospital y pasaron menos tiempo con un ventilador.
Acciones antiinflamatorias de las estatinas
Si bien la covid-19 en sí mismo causa inflamación, en algunos casos el sistema inmunitario crea más inflamación al responder demasiado agresivamente a la infección. Esta reacción extrema causa gran parte del daño al cuerpo, incluida la dificultad para respirar y daño a los pulmones, los riñones, el corazón, el cerebro y el sistema vascular. Las acciones antiinflamatorias de las estatinas “enfrían el proceso” para que la enfermedad no sea tan grave, dijo el Dr. Crimi.
Uno de cada cuatro estadounidenses mayores de 40 años toma estatinas para reducir el colesterol y reducir el riesgo de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular y otras enfermedades cardiovasculares, según la Asociación Estadounidense del Corazón, lo que las convierte en uno de los medicamentos recetados con mayor frecuencia.
“Esta investigación ilustra la importancia de evaluar medicamentos que podrían reutilizarse para ayudar a los pacientes de maneras distintas a las previstas”, dijo el Dr. Crimi. “Nuestros resultados sugieren que las estatinas podrían ser una solución rentable adicional contra la gravedad de la enfermedad de covid-19 y deberían estudiarse más a fondo”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios